APSA se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact) como muestra de su firme compromiso con la sostenibilidad. De esta forma, la compañía se une a miles de empresas a nivel mundial, dando un paso más en su objetivo de crecer de forma responsable y sostenible.
La firma del Pacto supone para APSA la alineación de sus operaciones con los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, así como la adopción de medidas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas plasmados, actualmente, en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que fomentan las iniciativas para erradicar la pobreza, proteger el medioambiente y disminuir las desigualdades.
Carlos Giner, gerente de APSA, ha valorado muy positivamente la adhesión de la Asociación al Pacto Mundial de Naciones Unidas. "Sostenibilidad y responsabilidad social son dos factores que forman parte del ADN de APSA y que rigen nuestra estrategia como entidad”, ha afirmado Giner, quien ha añadido: “Con la firma del Pacto Mundial, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental, social y económica. Una tarea que desde APSA promovemos día a día con medidas como la promoción de la igualdad de oportunidades, el respeto a la diversidad y la consolidación de un sistema de gestión medioambiental basado en la mejora de la eficiencia y la eficacia de los sistemas productivos y de gestión de residuos".
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas fue lanzado por Kofi Annan en 1999 durante la Cumbre Económica Mundial en Davos. Casi 20 años después, con más 12.500 entidades adheridas en más de 160 países, se ha convertido en la mayor iniciativa de responsabilidad social empresarial del mundo. El acuerdo persigue dos objetivos principales: incorporar los 10 principios de responsabilidad en áreas relacionadas con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción en organizaciones empresariales de todo el mundo y canalizar acciones en apoyo de los objetivos más amplios de las Naciones Unidas, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Red Española cuenta actualmente con 2.554 entidades adheridas a los diez principios, de las cuales, el 14% son grandes empresas, el 76% son pymes y el 10% son otro tipo de entidades (tercer sector, sindicatos, asociaciones empresariales e instituciones educativas). La red es, desde su creación, una de las primeras plataformas nacionales del Pacto Mundial y la red local con mayor número de firmantes. Con esta adhesión, APSA se compromete a apoyar los diez principios del Pacto Mundial en materia de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y anticorrupción, y a promover estos principios en el marco de su actividad y de sus clientes y colaboradores.
Asociación APSA es una ONG que desarrolla actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas con diferentes capacidades durante todo su ciclo vital. Su objetivo principal es acompañar y apoyar a las personas usuarias y a sus familias, favoreciendo al máximo su autonomía y el desarrollo de su potencial. Para ello dispone de programas específicos de prevención, atención temprana, educación, salud, formación, vivienda, ocio y empleo, orientados a facilitar la inclusión social y laboral de más de 2.500 personas al año.