La concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Alicante, Mª Ángeles Goitia, acompañada de la presidenta de APSA, Nito Manero, ha hecho entrega de los diplomas del Curso "Limpieza de despachos y oficinas para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo". Este curso ha proporcionado formación laboral a 14 alumnos y alumnas, 4 de los cuales se encuentran ya trabajando y 2 más tienen prevista su incorporación a partir de septiembre.
El curso ha sido impartido por técnicos de la Asociación APSA y ha contado con 304 horas de formación y prácticas no laborales, distribuidas entre abril y junio de este año.
La formación ha consistido en la realización de operaciones de limpieza de despachos, oficinas y locales comerciales, aplicando las técnicas y procedimientos requeridos en cada caso con el objetivo de preparar actitudinalmente a los alumnos para el ejercicio de la actividad profesional. Además, esta iniciativa les ha permitido tomar contacto con el mundo profesional y laboral y que se familiaricen con las condiciones de trabajo y las relaciones laborales. Por último, este proyecto ha permitido afianzar la madurez personal de los participantes y orientarles hacia la búsqueda de empleo y las actividades de ocio y tiempo libre compartido
El curso es fruto del Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Alicante y APSA para el desarrollo del proyecto "Somos diferentes somos iguales", una iniciativa que se enmarca dentro de las políticas que, contra la exclusión social de aquellos sectores más vulnerables, pone en marcha la Concejalía de Acción Social.
La colaboración entre Concejalía de Acción Social del Excmo. Ayuntamiento de Alicante y APSA, en proyectos formativos se remonta al año 2002. Desde entonces y hasta la fecha actual, se ha logrado un total de 240 personas con discapacidad intelectual formadas y 95 puestos de trabajo creados, lo que supone un volumen de creación de empleo del orden del 40%, gracias a estos cursos de formación profesional.
La concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Alicante, Mª Ángeles Goitia, acompañada de la presidenta de APSA, Nito Manero, ha hecho entrega de los diplomas del Curso "Limpieza de despachos y oficinas para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo". Este curso ha proporcionado formación laboral a 14 alumnos y alumnas, 4 de los cuales se encuentran ya trabajando y 2 más tienen prevista su incorporación a partir de septiembre.
El curso ha sido impartido por técnicos de la Asociación APSA y ha contado con 304 horas de formación y prácticas no laborales, distribuidas entre abril y junio de este año.
La formación ha consistido en la realización de operaciones de limpieza de despachos, oficinas y locales comerciales, aplicando las técnicas y procedimientos requeridos en cada caso con el objetivo de preparar actitudinalmente a los alumnos para el ejercicio de la actividad profesional. Además, esta iniciativa les ha permitido tomar contacto con el mundo profesional y laboral y que se familiaricen con las condiciones de trabajo y las relaciones laborales. Por último, este proyecto ha permitido afianzar la madurez personal de los participantes y orientarles hacia la búsqueda de empleo y las actividades de ocio y tiempo libre compartido
El curso es fruto del Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Alicante y APSA para el desarrollo del proyecto "Somos diferentes somos iguales", una iniciativa que se enmarca dentro de las políticas que, contra la exclusión social de aquellos sectores más vulnerables, pone en marcha la Concejalía de Acción Social.
La colaboración entre Concejalía de Acción Social del Excmo. Ayuntamiento de Alicante y APSA, en proyectos formativos se remonta al año 2002. Desde entonces y hasta la fecha actual, se ha logrado un total de 240 personas con discapacidad intelectual formadas y 95 puestos de trabajo creados, lo que supone un volumen de creación de empleo del orden del 40%, gracias a estos cursos de formación profesional.
La concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Alicante, Mª Ángeles Goitia, acompañada de la presidenta de APSA, Nito Manero, ha hecho entrega de los diplomas del Curso "Limpieza de despachos y oficinas para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo". Este curso ha proporcionado formación laboral a 14 alumnos y alumnas, 4 de los cuales se encuentran ya trabajando y 2 más tienen prevista su incorporación a partir de septiembre.
El curso ha sido impartido por técnicos de la Asociación APSA y ha contado con 304 horas de formación y prácticas no laborales, distribuidas entre abril y junio de este año.
La formación ha consistido en la realización de operaciones de limpieza de despachos, oficinas y locales comerciales, aplicando las técnicas y procedimientos requeridos en cada caso con el objetivo de preparar actitudinalmente a los alumnos para el ejercicio de la actividad profesional. Además, esta iniciativa les ha permitido tomar contacto con el mundo profesional y laboral y que se familiaricen con las condiciones de trabajo y las relaciones laborales. Por último, este proyecto ha permitido afianzar la madurez personal de los participantes y orientarles hacia la búsqueda de empleo y las actividades de ocio y tiempo libre compartido
El curso es fruto del Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Alicante y APSA para el desarrollo del proyecto "Somos diferentes somos iguales", una iniciativa que se enmarca dentro de las políticas que, contra la exclusión social de aquellos sectores más vulnerables, pone en marcha la Concejalía de Acción Social.
La colaboración entre Concejalía de Acción Social del Excmo. Ayuntamiento de Alicante y APSA, en proyectos formativos se remonta al año 2002. Desde entonces y hasta la fecha actual, se ha logrado un total de 240 personas con discapacidad intelectual formadas y 95 puestos de trabajo creados, lo que supone un volumen de creación de empleo del orden del 40%, gracias a estos cursos de formación profesional.