APSA ha presentado esta tarde en un multitudinario acto presidido por el alcalde de Alicante, Luis Barcala, el centro Nito Manero, que será el proyecto insignia de la entidad durante los dos próximos años
Este nuevo centro de APSA, estará ubicado en las instalaciones del antiguo Centro de Formación de Profesado (CEFIRE) de San Gabriel y albergará cuatro recursos sociales para personas adultas con discapacidad. Este espacio, cedido por el Ayuntamiento de Alicante, dará servicio a más de 250 personas una vez acometido el proyecto de reforma y acondicionamiento realizado por el estudio del diseñador de interiores Tono Lledó.
APSA prevé inaugurar estas nuevas instalaciones a lo largo de 2021 a través de la puesta en marcha de un centro ocupacional (el primero en Alicante), un centro de formación para personas adultas, un programa de danza y actividades artísticas y un proyecto pionero denominado Aula Activa y dirigido a personas con discapacidad intelectual mayores de 65 años.
La puesta en marcha del nuevo centro será posible gracias al apoyo solidario de un nutrido grupo de empresarios y colaboradores de la asociación así como al mantenimiento que aportará la Generalitat Valenciana una vez acometida la reforma.
Este centro además es homenaje a Nito Manero, presidenta de APSA, y estrecha colaboradora de la entidad durante los últimos 48 años. Esta denominación ha sido una unánime petición de trabajadores y amigos de la entidad, quienes han querido hacer este merecido reconocimiento a una de las personas más emblemáticas de la historia de la Asociación.
Asociación APSA es una ONGD que desarrolla actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas con diferentes capacidades durante todo su ciclo vital. Su objetivo principal es acompañar y apoyar a usuarios y a sus familias, favoreciendo al máximo su autonomía y el desarrollo de su potencial. Para ello dispone de programas específicos de prevención, atención temprana, educación, salud, formación, vivienda, ocio y empleo, orientados a facilitar su inclusión social y laboral. Fundada en el año 1961 y declarada de utilidad pública atendió en 2019 a más de 2.500 familias desde los más de 20 centros y recursos que gestiona en la provincia de Alicante.