La Accesibilidad Cognitiva es la característica que tienen las cosas, los espacios o la información, que son fáciles de entender para todas las personas.
La ponente del curso fue Berta Brusilovsky, arquitecta inclusiva, especialista en accesibilidad cognitiva reconocida internacionalmente por sus investigaciones y carrera profesional.
Fundadora y presidenta de la Asociación para la Comprensión Fácil de Entornos y Edificios y creadora del modelo para diseñar espacios accesibles “Espectro cognitivo”. Este modelo permite resolver dificultades cognitivas que se encuentran las personas para entender, comunicarse y orientarse en los entornos y edificios.
Es un método participativo e inclusivo que tiene en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y les permite entender y comprender mejor el entorno, ayudándoles a tener más autonomía y mejorando su calidad de vida.
Esperamos que esta línea de trabajo que hemos comenzado en Asociación APSA mejore la orientación y la relación de nuestros usuarios en sus centros, en los recursos de su comunidad y en su ciudad.
Además permitirá un trabajo en equipo, en el que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo participarán como evaluadores de entornos accesibles, proporcionando información de las dificultades que tienen para comprender, orientarse con autonomía y relacionarse en los diferentes espacios de su ciudad.
Apsa organiza un curso de formación
de Accesibilidad Cognitiva para profesionales
La asociación Apsa organizó los días 5 y 6 de abril
un curso de formación de Accesibilidad Cognitiva
para profesionales.
La Accesibilidad Cognitiva es cuando los edificios y entornos
son fáciles de entender por todas las personas.
Entornos: Son lugares grandesy abiertos como las calles,los parques y las plazas. |
El curso lo dio Berta Brusilovsky que es una arquitecta inclusiva.
Berta es especialista en accesibilidad cognitiva
y la conocen en todo el mundo por sus investigaciones y su trabajo.
También es fundadora y presidenta de la asociación
para la comprensión fácil de entornos y edificios.
y ha creado el modelo para diseñar espacios accesibles
que se llama Espectro cognitivo.
Este modelo ayuda a las personas que no saben orientarse
en los entornos y edificios a entenderlos mejor
y orientarse sin problemas.
Con este método los profesionales trabajarán en equipo
con las personas con discapacidad intelectual.
Las personas con discapacidad intelectual participarán
como evaluadores de entornos accesibles,
y nos darán información de las dificultades que tienen
para comprender, orientarse de forma autónoma.
y relacionarse en los diferentes espacios de su ciudad.
Evaluadores:Personas que descubrenlos errores de un espaciono accesible para mejorarlo. |
El método que ha creado Berta ayuda
a las personas con discapacidad intelectual
a tener ser más autónomas y mejorar su calidad de vida.
Apsa organiza un curso de formación
de Accesibilidad Cognitiva para profesionales
La asociación Apsa organizó los días 5 y 6 de abril
un curso de formación de Accesibilidad Cognitiva
para profesionales.
La Accesibilidad Cognitiva es cuando los edificios y entornos
son fáciles de entender por todas las personas.
Entornos: Son lugares grandesy abiertos como las calles,los parques y las plazas. |
El curso lo dio Berta Brusilovsky que es una arquitecta inclusiva.
Berta es especialista en accesibilidad cognitiva
y la conocen en todo el mundo por sus investigaciones y su trabajo.
También es fundadora y presidenta de la asociación
para la comprensión fácil de entornos y edificios.
y ha creado el modelo para diseñar espacios accesibles
que se llama Espectro cognitivo.
Este modelo ayuda a las personas que no saben orientarse
en los entornos y edificios a entenderlos mejor
y orientarse sin problemas.
Con este método los profesionales trabajarán en equipo
con las personas con discapacidad intelectual.
Las personas con discapacidad intelectual participarán
como evaluadores de entornos accesibles,
y nos darán información de las dificultades que tienen
para comprender, orientarse de forma autónoma.
y relacionarse en los diferentes espacios de su ciudad.
Evaluadores:Personas que descubrenlos errores de un espaciono accesible para mejorarlo. |