El Colegio de Economistas de Alicante y APSA han firmado un acuerdo para llevar a cabo diferentes programas para mejorar la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad y sus familias.
El Colegio de Economistas de Alicante y APSA colaboran desde hoy en actividades de formación de personal y de desarrollo tecnológico, encaminadas a potenciar el desarrollo y la itnegración social de las personas con discapacidad.
Ambas entidades han establecido un acuerdo marco, firmado esta mañana por el decano del Colegio de Economistas de Alicante, Franciso Menargues, y el gerente de APSA, Carlos Giner.
El convenio incluye la ejecución de proyectos y programas de investigación y desarrollo, la cooperación en programas de formación de personal técnico y el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad asociativa "en pro de las personas con diferentes capacidades".
El acuerdo se traducirá en la organización y ejecución de actividades en las que ambas partes participen para la promoción social y laboral de las personas con diversidad funcional, así como para la investigación y el desarrolol tecnológico.
El gerente de APSA, Carlos Giner, ha destacado la necesidad de llega a acuerdos con "entidaes de referencia" como el Colegio de Economistas y "logras que las sinergias permitan seguir creciendo en la labor que realiza APSA con sus familias".
El Colegio de Economistas de Alicante y APSA colaboran desde hoy en actividades de formación de personal y de desarrollo tecnológico, encaminadas a potenciar el desarrollo y la itnegración social de las personas con discapacidad.
Ambas entidades han establecido un acuerdo marco, firmado esta mañana por el decano del Colegio de Economistas de Alicante, Franciso Menargues, y el gerente de APSA, Carlos Giner.
El convenio incluye la ejecución de proyectos y programas de investigación y desarrollo, la cooperación en programas de formación de personal técnico y el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad asociativa "en pro de las personas con diferentes capacidades".
El acuerdo se traducirá en la organización y ejecución de actividades en las que ambas partes participen para la promoción social y laboral de las personas con diversidad funcional, así como para la investigación y el desarrolol tecnológico.
El gerente de APSA, Carlos Giner, ha destacado la necesidad de llega a acuerdos con "entidaes de referencia" como el Colegio de Economistas y "logras que las sinergias permitan seguir creciendo en la labor que realiza APSA con sus familias".