Durante los días 19 y 20 de Octubre se celebró el congreso estatal de accesibilidad cognitiva en Cáceres (Extremadura).
La Accesibilidad Cognitiva es una forma de dar información que todas las personas entienden. Se puede aplicar a cualquier área, bienes, servicios, productos y es útil no sólo para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, sino también para extranjeros, personas que no sepan leer bien, con problemas de aprendizaje, daño cerebral o personas mayores.
El congreso lo presentó el director general de políticas de apoyo a la discapacidad y del Real Patronato sobre discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Borja Fanjul, así como importantes personalidades de Diputación y Plena Inclusión España.
El título de este congreso ha sido “Queremos comprender el mundo”.
Profesionales, familiares, empresas y asociaciones, debemos participar en el proceso, porque la Accesibilidad cognitiva no afecta sólo a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, sino a toda la sociedad.
En el congreso se presentaron tres conferencias, dos de experiencias de otros países y una de un catedrático de Psicología de la Universidad Autónoma. También presentaron experiencias otros centros de Plena Inclusión.
Desde la asociación Apsa, los profesionales y usuarios estamos trabajando en proyectos para que nuestros centros sean más accesibles, los entornos más fáciles de comprender y la información adaptada en Lectura Fácil, para que todas las personas puedan entenderla.
Esta noticia se puede leer también en Lectura Fácil.
Durante los días jueves 19 y viernes 20 de Octubre se celebró el Congreso
de Accesibilidad Cognitiva en Cáceres (Extremadura).
La Accesibilidad Cognitiva es una forma de dar información
que todas las personas entienden.
Todas las personas tienen derecho a entender el mundo.
Queremos entender la información, los documentos, los libros, las noticias, las leyes.
Queremos entender los servicios que utilizamos, por ejemplo los hospitales, tiendas, museos.
Los políticos y representantes de plena Inclusión presentaron este congreso.
En el Congreso de Accesibilidad Cognitiva participaron profesionales, usuarios
y familias.
En el congreso escuchamos experiencias de otros países y de otros centros
sobre cómo hacer el mundo más fácil de entender.
En la asociación APSA, los profesionales y usuarios trabajamos
para hacer más accesibles nuestros centros.
La información puede ser más fácil si está adaptada en Lectura Fácil.
Los servicios que utilizamos, por ejemplo, tiendas, hospitales, museos
también pueden ser más fáciles de entender.
Durante los días jueves 19 y viernes 20 de Octubre se celebró el Congreso
de Accesibilidad Cognitiva en Cáceres (Extremadura).
La Accesibilidad Cognitiva es una forma de dar información
que todas las personas entienden.
Todas las personas tienen derecho a entender el mundo.
Queremos entender la información, los documentos, los libros, las noticias, las leyes.
Queremos entender los servicios que utilizamos, por ejemplo los hospitales, tiendas, museos.
Los políticos y representantes de plena Inclusión presentaron este congreso.
En el Congreso de Accesibilidad Cognitiva participaron profesionales, usuarios
y familias.
En el congreso escuchamos experiencias de otros países y de otros centros
sobre cómo hacer el mundo más fácil de entender.
En la asociación APSA, los profesionales y usuarios trabajamos
para hacer más accesibles nuestros centros.
La información puede ser más fácil si está adaptada en Lectura Fácil.
Los servicios que utilizamos, por ejemplo, tiendas, hospitales, museos
también pueden ser más fáciles de entender.