Nuevo Bizum APSA. Puedes enviar tu donativo al nº 01517
¡Llámanos! Tel: 965 257 112

Noticias

4 Diciembre 2018

Cajamar colabora con APSA para atender a personas con necesidades educativas especiales.



El director territorial de Cajamar en Alicante, Manuel Nieto, ha confirmadola colaboración de la entidad financiera en el proyecto ‘Centro de recursos para la promoción de la autonomía personal’ CREAP que se desarrollará durante los próximos meses en APSA.


Acompañado del gerente de APSA, Carlos Giner, el director de Cajamar ha visitado las instalaciones de la residencia y el Centro Ocupacional que APSA tiene en San Juan, donde ha podido conocer de primera mano la actividad de la asociación.


La contribución de Cajamar permitirá la puesta en marcha de un recurso que proporcionará diversos apoyos específicos (fisioterapia, logopedia, apoyo psicopedagógico, asesoramiento a familias, dinámicas de grupo, programa de conducta adaptativa, coordinación con diversos profesionales) a personas con necesidades educativas especiales. Esta intervención se realizará mediante sesiones ambulatorias de 45 minutos, en su mayoría, y en sesiones grupales de 90 minutos, en otros casos. El proceso se coordina con la familia, el centro escolar al que acude el alumno y los servicios socio-sanitarios pertinentes. Asimismo, se atienden las necesidades familiares con respecto a la educación de su hijo/a. Este innovador proyecto proporcionará una labor de soporte tanto a la familia como al niño/a durante un periodo de tanta importancia como es la escolarización obligatoria.


Manuel Nieto ha afirmado que “con esta colaboración, Cajamar pone de manifiesto una vez más su compromiso social con las necesidades de los colectivos más vulnerables y, en concreto, con las personas con diversidad funcional de APSA”.


Asociación APSA es una ONGD que desarrolla actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas con diferentes capacidades durante todo su ciclo vital. Su objetivo principal es acompañar y apoyar a los usuarios y a sus familias, favoreciendo al máximo su autonomía y el desarrollo de su potencial. Para ello dispone de programas específicos de prevención, atención temprana, educación, salud, formación, vivienda, ocio y empleo, orientados a facilitar su inclusión social y laboral.

  • Compartir