*Noticia elaborada por los usuarios del Centro Ocupacional Terramar.
La cruz roja vino el día 9 de noviembre a Terramar. Vino una formadora que se llama Ana para hablarnos de primeros auxilios y prevención de accidentes.
Nos explicó como tener cuidado y actuar cuando hay cortes, hemorragias, caídas, golpes, quemaduras,…. En caso de un accidente grave tenemos que actuar con calma y poner en práctica la conducta PAS: PROTEGER, AVISAR Y SOCORRER. Llamar al 112 para pedir ayuda si es necesario en una situación muy complicada.
Igualmente nos enseñó un ejemplo práctico de cómo actuar cuando hay un atragantamiento.
Nos pareció muy interesante.
La cruz roja vino el día 9 de noviembre a Terramar. Vino una formadora que se llama Ana para hablarnos de primeros auxilios y prevención de accidentes.
Nos explicó como tener cuidado y actuar cuando hay cortes, hemorragias, caídas, golpes, quemaduras,…. En caso de un accidente grave tenemos que actuar con calma y poner en práctica la conducta PAS: PROTEGER, AVISAR Y SOCORRER. Llamar al 112 para pedir ayuda si es necesario en una situación muy complicada.
Igualmente nos enseñó un ejemplo práctico de cómo actuar cuando hay un atragantamiento.
Nos pareció muy interesante.
*Noticia elaborada por los usuarios del Centro Ocupacional Terramar.
La cruz roja vino el día 9 de noviembre a Terramar. Vino una formadora que se llama Ana para hablarnos de primeros auxilios y prevención de accidentes.
Nos explicó como tener cuidado y actuar cuando hay cortes, hemorragias, caídas, golpes, quemaduras,…. En caso de un accidente grave tenemos que actuar con calma y poner en práctica la conducta PAS: PROTEGER, AVISAR Y SOCORRER. Llamar al 112 para pedir ayuda si es necesario en una situación muy complicada.
Igualmente nos enseñó un ejemplo práctico de cómo actuar cuando hay un atragantamiento.
Nos pareció muy interesante.
La cruz roja vino el día 9 de noviembre a Terramar. Vino una formadora que se llama Ana para hablarnos de primeros auxilios y prevención de accidentes.
Nos explicó como tener cuidado y actuar cuando hay cortes, hemorragias, caídas, golpes, quemaduras,…. En caso de un accidente grave tenemos que actuar con calma y poner en práctica la conducta PAS: PROTEGER, AVISAR Y SOCORRER. Llamar al 112 para pedir ayuda si es necesario en una situación muy complicada.
Igualmente nos enseñó un ejemplo práctico de cómo actuar cuando hay un atragantamiento.
Nos pareció muy interesante.
*Noticia elaborada por los usuarios del Centro Ocupacional Terramar.
La cruz roja vino el día 9 de noviembre a Terramar. Vino una formadora que se llama Ana para hablarnos de primeros auxilios y prevención de accidentes.
Nos explicó como tener cuidado y actuar cuando hay cortes, hemorragias, caídas, golpes, quemaduras,…. En caso de un accidente grave tenemos que actuar con calma y poner en práctica la conducta PAS: PROTEGER, AVISAR Y SOCORRER. Llamar al 112 para pedir ayuda si es necesario en una situación muy complicada.
Igualmente nos enseñó un ejemplo práctico de cómo actuar cuando hay un atragantamiento.
Nos pareció muy interesante.
La cruz roja vino el día 9 de noviembre a Terramar. Vino una formadora que se llama Ana para hablarnos de primeros auxilios y prevención de accidentes.
Nos explicó como tener cuidado y actuar cuando hay cortes, hemorragias, caídas, golpes, quemaduras,…. En caso de un accidente grave tenemos que actuar con calma y poner en práctica la conducta PAS: PROTEGER, AVISAR Y SOCORRER. Llamar al 112 para pedir ayuda si es necesario en una situación muy complicada.
Igualmente nos enseñó un ejemplo práctico de cómo actuar cuando hay un atragantamiento.
Nos pareció muy interesante.
VER IMÁGENES