Durante los días 5 y 21 de julio y 8 y 22 de septiembre varios usuarios del taller de Envejecimiento junto con otros del CO San Juan participamos en un curso de Plena Inclusión distribuido en cuatro sesiones sobre Alimentación, Educación Física, Estimulación Cognitiva y Planificación Centrada en la Persona.
Se llevaron a cabo en las instalaciones de ambos centros y la ponente, Alicia, nos explicó muy bien todos los temas haciéndonos el curso muy práctico.
Nos gustó mucho porque nos permitió pensar en qué cosas podemos hacer en nuestra vida y cómo conseguirlo además de enseñarnos cómo mejorar nuestra salud.
Durante los días 5 y 21 de julio y 8 y 22 de septiembre varios usuarios del taller de Envejecimiento junto con otros del CO San Juan participamos en un curso de Plena Inclusión distribuido en cuatro sesiones sobre Alimentación, Educación Física, Estimulación Cognitiva y Planificación Centrada en la Persona.
Se llevaron a cabo en las instalaciones de ambos centros y la ponente, Alicia, nos explicó muy bien todos los temas haciéndonos el curso muy práctico.
Nos gustó mucho porque nos permitió pensar en qué cosas podemos hacer en nuestra vida y cómo conseguirlo además de enseñarnos cómo mejorar nuestra salud.
Durante los días 5 y 21 de julio y 8 y 22 de septiembre varios usuarios del taller de Envejecimiento junto con otros del CO San Juan participamos en un curso de Plena Inclusión distribuido en cuatro sesiones sobre Alimentación, Educación Física, Estimulación Cognitiva y Planificación Centrada en la Persona.
Se llevaron a cabo en las instalaciones de ambos centros y la ponente, Alicia, nos explicó muy bien todos los temas haciéndonos el curso muy práctico.
Nos gustó mucho porque nos permitió pensar en qué cosas podemos hacer en nuestra vida y cómo conseguirlo además de enseñarnos cómo mejorar nuestra salud.