Los pasados 13 y 27 de enero, dos grupos de usuarios del C.O Terramar recibimos una charla formativa en el mercado mayorista de la Provincia de Alicante, más conocido como Mercalicante.
Visitamos las instalaciones del recinto y vimos la gran cantidad y variedad de frutas y hortalizas que allí venden a los comerciantes. También pudimos entrar en las cámaras refrigeradoras y en el congelador cuya temperatura es de 25 grados bajo cero.
Comprobamos de primera mano las duras condiciones de trabajo de los operarios que colocan la mercancía dentro de dichas cámaras, puesto que hace un frío tremendo y las mediadas de seguridad de que disponen para evitar accidentes
En Mercalicante están muy concienciados con la alimentación sana, equilibrada y de calidad hábito saludable este que intentaros inculcarnos. También fue muy interesante conocer cómo el recorrido que hacen los alimentos desde la huerta y el campo hasta que llegan a nuestras casas.
Hicimos un taller con brochetas de frutas variadas y zumos naturales; nos obsequiaron con una bolsita con frutas de temporada para compartirla con los familiares.
Desde aquí queremos darles las gracias a Cristina Terres por hacer posible que Terrramar pueda disfrutar de esa formación tan interesante para nosotros y a Nuria por trasmitirnos de ese modo tan accesible toda la información.
*Noticia redactada por los usuarios del Centro Ocupacional Terramar
Los pasados 13 y 27 de enero, dos grupos de usuarios del C.O Terramar recibimos una charla formativa en el mercado mayorista de la Provincia de Alicante, más conocido como Mercalicante.
Visitamos las instalaciones del recinto y vimos la gran cantidad y variedad de frutas y hortalizas que allí venden a los comerciantes. También pudimos entrar en las cámaras refrigeradoras y en el congelador cuya temperatura es de 25 grados bajo cero.
Comprobamos de primera mano las duras condiciones de trabajo de los operarios que colocan la mercancía dentro de dichas cámaras, puesto que hace un frío tremendo y las mediadas de seguridad de que disponen para evitar accidentes
En Mercalicante están muy concienciados con la alimentación sana, equilibrada y de calidad hábito saludable este que intentaros inculcarnos. También fue muy interesante conocer cómo el recorrido que hacen los alimentos desde la huerta y el campo hasta que llegan a nuestras casas.
Hicimos un taller con brochetas de frutas variadas y zumos naturales; nos obsequiaron con una bolsita con frutas de temporada para compartirla con los familiares.
Desde aquí queremos darles las gracias a Cristina Terres por hacer posible que Terrramar pueda disfrutar de esa formación tan interesante para nosotros y a Nuria por trasmitirnos de ese modo tan accesible toda la información.
*Noticia redactada por los usuarios del Centro Ocupacional Terramar
Los pasados 13 y 27 de enero, dos grupos de usuarios del C.O Terramar recibimos una charla formativa en el mercado mayorista de la Provincia de Alicante, más conocido como Mercalicante.
Visitamos las instalaciones del recinto y vimos la gran cantidad y variedad de frutas y hortalizas que allí venden a los comerciantes. También pudimos entrar en las cámaras refrigeradoras y en el congelador cuya temperatura es de 25 grados bajo cero.
Comprobamos de primera mano las duras condiciones de trabajo de los operarios que colocan la mercancía dentro de dichas cámaras, puesto que hace un frío tremendo y las mediadas de seguridad de que disponen para evitar accidentes
En Mercalicante están muy concienciados con la alimentación sana, equilibrada y de calidad hábito saludable este que intentaros inculcarnos. También fue muy interesante conocer cómo el recorrido que hacen los alimentos desde la huerta y el campo hasta que llegan a nuestras casas.
Hicimos un taller con brochetas de frutas variadas y zumos naturales; nos obsequiaron con una bolsita con frutas de temporada para compartirla con los familiares.
Desde aquí queremos darles las gracias a Cristina Terres por hacer posible que Terrramar pueda disfrutar de esa formación tan interesante para nosotros y a Nuria por trasmitirnos de ese modo tan accesible toda la información.
*Noticia redactada por los usuarios del Centro Ocupacional Terramar