A través de esta reseña os queremos hacer partícipes de la iniciativa ciudadana y de los resultados obtenidos por un grupo de usuarios de los programas de Limpieza /Residuos y Habilidades en la Comunidad del C.O Terramar que hace unos meses comenzaron a denunciar una situación.
En Terramar prestamos formación, oportunidades y apoyos en las áreas de autonomía personal, social y comunitaria. Desde el área de Aprendizajes para la Vida Autónoma educamos y concienciamos a nuestros usuarios/as en materia medioambiental a través, entre otros, del fomento del reciclaje de residuos.
Al hilo de esta voluntad de compromiso y respeto por el medio ambiente, participamos en multitud de acciones formativas a nivel comunitario desde hace años.
Fue gracias a una de estas iniciativas (una recogida de residuos en el espacio natural del Saladar de Aguamarga, frente a nuestro centro), cuando descubrimos para nuestro asombro e indignación los vertidos ilegales de toneladas y toneladas de escombros, restos de equipos electrónicos, piezas de coche, juguetes, enseres, y todo tipo de desperdicios tirados y escondidos entre la vegetación del paraje.
Tras plantearnos qué podíamos hacer para intentar subsanar esta barbaridad (os aseguramos que el espectáculo era dantesco) nos trazamos una serie de acciones que como ciudadanos estaban a nuestro alcance.
En primer lugar dicha situación fue comunicada a través del 112, a la Policía Local quien tras personarse nos informó que elevaría la denuncia a quien correspondiese. Paralelamente y al no observar respuesta, dicha situación fue participada en diversas ocasiones al Ayuntamiento de Alicante, a través de varios escritos, en el espacio de participación ciudadana de la web municipal. Ésta iniciativa sí surtió efecto y enviaron a un técnico para valorar la situación.
Simultáneamente, nuestros usuarios/as se pusieron manos a la obra para redactar un escrito dirigido al máximo responsable en materia medioambiental, D. Víctor Domínguez Lucena, Concejal de Medio Ambiente, donde exponían los hechos.
En este escrito solicitaban a la concejalía estudiar esta petición y orquestar la logística necesaria para la retirada de residuos, favoreciendo así, además de la educación medioambiental, la concienciación, la formación, y la recuperación de un espacio natural patrimonio de todos.
No imagináis cuál fue nuestra sorpresa el pasado 8 de febrero, cuando los autobuses enfilaron el camino de entrada a Terramar pudimos ver una retroexcavadora y dos camiones bañera enormes, trabajando en medio del campo¡¡¡¡¡¡ por fin!!!!!! lo habíamos conseguido y el Saladar volvería a recuperar su ecosistema natural.
Desde este espacio asociativo y por supuesto a través de otro escrito que haremos llegar al Ayto. el C.O Terramar de APSA, en nombre de usuarios/as y profesionales, queremos agradecer a D. Víctor Domínguez la celeridad y operatividad que su concejalía ha mostrado ante nuestra demanda de intervención.
En agradecimiento a su labor, queremos mandarle un afectuoso saludo y nuestro sincero reconocimiento
A través de esta reseña os queremos hacer partícipes de la iniciativa ciudadana y de los resultados obtenidos por un grupo de usuarios de los programas de Limpieza /Residuos y Habilidades en la Comunidad del C.O Terramar que hace unos meses comenzaron a denunciar una situación.
En Terramar prestamos formación, oportunidades y apoyos en las áreas de autonomía personal, social y comunitaria. Desde el área de Aprendizajes para la Vida Autónoma educamos y concienciamos a nuestros usuarios/as en materia medioambiental a través, entre otros, del fomento del reciclaje de residuos.
Al hilo de esta voluntad de compromiso y respeto por el medio ambiente, participamos en multitud de acciones formativas a nivel comunitario desde hace años.
Fue gracias a una de estas iniciativas (una recogida de residuos en el espacio natural del Saladar de Aguamarga, frente a nuestro centro), cuando descubrimos para nuestro asombro e indignación los vertidos ilegales de toneladas y toneladas de escombros, restos de equipos electrónicos, piezas de coche, juguetes, enseres, y todo tipo de desperdicios tirados y escondidos entre la vegetación del paraje.
Tras plantearnos qué podíamos hacer para intentar subsanar esta barbaridad (os aseguramos que el espectáculo era dantesco) nos trazamos una serie de acciones que como ciudadanos estaban a nuestro alcance.
En primer lugar dicha situación fue comunicada a través del 112, a la Policía Local quien tras personarse nos informó que elevaría la denuncia a quien correspondiese. Paralelamente y al no observar respuesta, dicha situación fue participada en diversas ocasiones al Ayuntamiento de Alicante, a través de varios escritos, en el espacio de participación ciudadana de la web municipal. Ésta iniciativa sí surtió efecto y enviaron a un técnico para valorar la situación.
Simultáneamente, nuestros usuarios/as se pusieron manos a la obra para redactar un escrito dirigido al máximo responsable en materia medioambiental, D. Víctor Domínguez Lucena, Concejal de Medio Ambiente, donde exponían los hechos.
En este escrito solicitaban a la concejalía estudiar esta petición y orquestar la logística necesaria para la retirada de residuos, favoreciendo así, además de la educación medioambiental, la concienciación, la formación, y la recuperación de un espacio natural patrimonio de todos.
No imagináis cuál fue nuestra sorpresa el pasado 8 de febrero, cuando los autobuses enfilaron el camino de entrada a Terramar pudimos ver una retroexcavadora y dos camiones bañera enormes, trabajando en medio del campo¡¡¡¡¡¡ por fin!!!!!! lo habíamos conseguido y el Saladar volvería a recuperar su ecosistema natural.
Desde este espacio asociativo y por supuesto a través de otro escrito que haremos llegar al Ayto. el C.O Terramar de APSA, en nombre de usuarios/as y profesionales, queremos agradecer a D. Víctor Domínguez la celeridad y operatividad que su concejalía ha mostrado ante nuestra demanda de intervención.
En agradecimiento a su labor, queremos mandarle un afectuoso saludo y nuestro sincero reconocimiento
A través de esta reseña os queremos hacer partícipes de la iniciativa ciudadana y de los resultados obtenidos por un grupo de usuarios de los programas de Limpieza /Residuos y Habilidades en la Comunidad del C.O Terramar que hace unos meses comenzaron a denunciar una situación.
En Terramar prestamos formación, oportunidades y apoyos en las áreas de autonomía personal, social y comunitaria. Desde el área de Aprendizajes para la Vida Autónoma educamos y concienciamos a nuestros usuarios/as en materia medioambiental a través, entre otros, del fomento del reciclaje de residuos.
Al hilo de esta voluntad de compromiso y respeto por el medio ambiente, participamos en multitud de acciones formativas a nivel comunitario desde hace años.
Fue gracias a una de estas iniciativas (una recogida de residuos en el espacio natural del Saladar de Aguamarga, frente a nuestro centro), cuando descubrimos para nuestro asombro e indignación los vertidos ilegales de toneladas y toneladas de escombros, restos de equipos electrónicos, piezas de coche, juguetes, enseres, y todo tipo de desperdicios tirados y escondidos entre la vegetación del paraje.
Tras plantearnos qué podíamos hacer para intentar subsanar esta barbaridad (os aseguramos que el espectáculo era dantesco) nos trazamos una serie de acciones que como ciudadanos estaban a nuestro alcance.
En primer lugar dicha situación fue comunicada a través del 112, a la Policía Local quien tras personarse nos informó que elevaría la denuncia a quien correspondiese. Paralelamente y al no observar respuesta, dicha situación fue participada en diversas ocasiones al Ayuntamiento de Alicante, a través de varios escritos, en el espacio de participación ciudadana de la web municipal. Ésta iniciativa sí surtió efecto y enviaron a un técnico para valorar la situación.
Simultáneamente, nuestros usuarios/as se pusieron manos a la obra para redactar un escrito dirigido al máximo responsable en materia medioambiental, D. Víctor Domínguez Lucena, Concejal de Medio Ambiente, donde exponían los hechos.
En este escrito solicitaban a la concejalía estudiar esta petición y orquestar la logística necesaria para la retirada de residuos, favoreciendo así, además de la educación medioambiental, la concienciación, la formación, y la recuperación de un espacio natural patrimonio de todos.
No imagináis cuál fue nuestra sorpresa el pasado 8 de febrero, cuando los autobuses enfilaron el camino de entrada a Terramar pudimos ver una retroexcavadora y dos camiones bañera enormes, trabajando en medio del campo¡¡¡¡¡¡ por fin!!!!!! lo habíamos conseguido y el Saladar volvería a recuperar su ecosistema natural.
Desde este espacio asociativo y por supuesto a través de otro escrito que haremos llegar al Ayto. el C.O Terramar de APSA, en nombre de usuarios/as y profesionales, queremos agradecer a D. Víctor Domínguez la celeridad y operatividad que su concejalía ha mostrado ante nuestra demanda de intervención.
En agradecimiento a su labor, queremos mandarle un afectuoso saludo y nuestro sincero reconocimiento