Nuevo Bizum APSA. Puedes enviar tu donativo al nº 01517
¡Llámanos! Tel: 965 257 112

Noticias

15 Noviembre 2015

Participamos en la Jornada de Salud Mental de Plena Iclusión CV



Nuestra compañera Nani Quevedo participó la semana pasada en la VI jornada sobre Salud Mental y Discapacidad Intelectual organizada por Plena inclusión Comunidad Valenciana dentro del programa centrado en aquellas personas que, junto a la discapacidad intelectual propiamente dicha, presentan alteraciones de la conducta o de la salud mental.

Durante la jornada se han presentado experiencias de buenas y malas prácticas relacionadas con la salud mental. Se ha hablado de salud mental infantil, de personas en esta situación en el medio penitenciario y de la familia como activo en los trastornos de conducta.

En la jornada han estado presentes algunos jefes de las área de salud mental de los hospitales de la provincia de Valencia así como de otros profesionales de la salud mental, profesionales de servicios sociales y del trabajo social como nuestra compañera Nani.

Para Mario Puerto, presidente de Plena inclusión CV, “nuestra estrategia es fortalecer lazos con este ámbito que nos resulta imprescindible para dar los apoyos más adecuados a las personas con discapacidad intelectual”. “En materia de política social, PLENA INCLUSIÓN CV se encuentra ante un momento  clave por lo que tiene de cambios y oportunidades. Necesitamos de nuevas actitudes pero también de hechos concretos para que de una vez el colectivo de personas con discapacidad intelectual con alteraciones de la conducta y/o de la salud mental sea atendido en su justa medida. Hablamos de ciudadanos/as con discapacidad intelectual desfavorecidos de manera crónica”.

Algunas investigaciones indican que si en la población general, la tasa de personas con enfermedad mental es del 8%, se calcula que en la población de personas con discapacidad intelectual esta tasa asciende al 35.2%.

El programa de salud mental de Plena inclusión ha crecido e incluye actividades dirigidas a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, acciones para apoyar, informar y orientar a las familias y a los profesionales, acciones que buscan mejorar la coordinación, la colaboración entre las entidades participantes del programa y con las correspondientes administraciones públicas como Sanidad o Servicios Sociales. En este sentido se ha constituido una red de profesionales especializados en la intervención terapéutica con personas con discapacidad intelectual con alteraciones graves de conducta y/o trastornos psiquiátricos.

La trabajadora social de APSA Nani Quevedo ha participado en la jornada de Salud mental organizada por plena inclusión Comunidad Valenciana. Han participado trabajadoras sociales, psiquiatras y médicos. En la jornada se ha hablado de lo importante que es la salud mental de las personas. También de las diferencias que tienen las personas con discapacidad intelectual. Se ha dicho que es necesario que puedan acceder fácilmente a la sanidad y que los médicos estén preparados para atenderles y les conozcan. Se ha señalado que no son las personas las que tienen que cambiar sino que la sociedad tiene que hacer cosas para conseguir la plena inclusión. En la jornada se han explicado casos concretos de personas y asociaciones que trabajan la salud mental de las personas con discapacidad intelectual.

La trabajadora social de APSA Nani Quevedo ha participado en la jornada de Salud mental organizada por plena inclusión Comunidad Valenciana. Han participado trabajadoras sociales, psiquiatras y médicos. En la jornada se ha hablado de lo importante que es la salud mental de las personas. También de las diferencias que tienen las personas con discapacidad intelectual. Se ha dicho que es necesario que puedan acceder fácilmente a la sanidad y que los médicos estén preparados para atenderles y les conozcan. Se ha señalado que no son las personas las que tienen que cambiar sino que la sociedad tiene que hacer cosas para conseguir la plena inclusión. En la jornada se han explicado casos concretos de personas y asociaciones que trabajan la salud mental de las personas con discapacidad intelectual.




  • Compartir