El pasado día 2 de mayo fue nuestro primer día en Camí Obert l´Alfàs.
A la hora del descanso, salimos a almorzar y a buscar información sobre el transporte público y a lugares interesantes que visitar cercanos a nuestro centro. En el ayuntamiento nos recomendaron ir a las “escuelas viejas”, donde hay un punto de información turístico.
Allí conocimos a Kiko, que primero nos enseñó folletos y mapas con lugares que visitar, como el Faro del Albir, Guadalest o Las Fuentes del Algar.., pero además Kiko nos mostró que la escuelas viejas son ahora un museo sobre la historia del pueblo y de cómo vivían las personas.
Por ejemplo cómo y cuando se construyó la acequia madre de toda la zona desde Polop, con fotos de los puentes más antiguos o de personajes que fueron famosos en el pueblo como el guarda de los campos.
Hay una foto muy curiosa: los niños del pueblo con el primer balón de fútbol que tuvieron. ¡Lo pagaron entre todos!
Y así es como por casualidad y ya el primer día, empezamos a descubrir nuestro pueblo.
El pasado día 2 de mayo fue nuestro primer día en Camí Obert l´Alfàs.
A la hora del descanso, salimos a almorzar y a buscar información sobre el transporte público y a lugares interesantes que visitar cercanos a nuestro centro. En el ayuntamiento nos recomendaron ir a las “escuelas viejas”, donde hay un punto de información turístico.
Allí conocimos a Kiko, que primero nos enseñó folletos y mapas con lugares que visitar, como el Faro del Albir, Guadalest o Las Fuentes del Algar.., pero además Kiko nos mostró que la escuelas viejas son ahora un museo sobre la historia del pueblo y de cómo vivían las personas.
Por ejemplo cómo y cuando se construyó la acequia madre de toda la zona desde Polop, con fotos de los puentes más antiguos o de personajes que fueron famosos en el pueblo como el guarda de los campos.
Hay una foto muy curiosa: los niños del pueblo con el primer balón de fútbol que tuvieron. ¡Lo pagaron entre todos!
Y así es como por casualidad y ya el primer día, empezamos a descubrir nuestro pueblo.
El pasado día 2 de mayo fue nuestro primer día en Camí Obert l´Alfàs.
A la hora del descanso, salimos a almorzar y a buscar información sobre el transporte público y a lugares interesantes que visitar cercanos a nuestro centro. En el ayuntamiento nos recomendaron ir a las “escuelas viejas”, donde hay un punto de información turístico.
Allí conocimos a Kiko, que primero nos enseñó folletos y mapas con lugares que visitar, como el Faro del Albir, Guadalest o Las Fuentes del Algar.., pero además Kiko nos mostró que la escuelas viejas son ahora un museo sobre la historia del pueblo y de cómo vivían las personas.
Por ejemplo cómo y cuando se construyó la acequia madre de toda la zona desde Polop, con fotos de los puentes más antiguos o de personajes que fueron famosos en el pueblo como el guarda de los campos.
Hay una foto muy curiosa: los niños del pueblo con el primer balón de fútbol que tuvieron. ¡Lo pagaron entre todos!
Y así es como por casualidad y ya el primer día, empezamos a descubrir nuestro pueblo.