El pasado sábado, 18 de junio, un grupo de usuarios del SOYD realizamos una excursión a Pilar de la Horadada gracias a la Diputación de Alicante.
Por la mañana pudimos visitar el Museo Arqueológico.Etnológico Gratiniano Baches. Este museo abrió sus puertas en 1994 gracias gracias a depósitos y donaciones de particulares. Está formado por cinco secciones: medio ambiente, fósiles, arqueología, etnología y numismática.
También pudimos visitar dos iglesias: la de Ntra Señora del Pilar y la de Nrta Señora de la Asunción. Realizamos una visita guiada a la Torre Vigia de la Horadada del siglo XVI de carácter defensivo que debe su nombre a los orificios de su interior que servían para comunicar las diferentes estáncias.
Comimos en la playa de Mil Palmeras, con muy buena accesibilidad y tras un refrescante baño dimos por concluida la jornada.
Agradecemos a la Diputación de Alicante el que podamos conocer nuestra provincia con estas visitas.
El pasado sábado, 18 de junio, un grupo de usuarios del SOYD realizamos una excursión a Pilar de la Horadada gracias a la Diputación de Alicante.
Por la mañana pudimos visitar el Museo Arqueológico.Etnológico Gratiniano Baches. Este museo abrió sus puertas en 1994 gracias gracias a depósitos y donaciones de particulares. Está formado por cinco secciones: medio ambiente, fósiles, arqueología, etnología y numismática.
También pudimos visitar dos iglesias: la de Ntra Señora del Pilar y la de Nrta Señora de la Asunción. Realizamos una visita guiada a la Torre Vigia de la Horadada del siglo XVI de carácter defensivo que debe su nombre a los orificios de su interior que servían para comunicar las diferentes estáncias.
Comimos en la playa de Mil Palmeras, con muy buena accesibilidad y tras un refrescante baño dimos por concluida la jornada.
Agradecemos a la Diputación de Alicante el que podamos conocer nuestra provincia con estas visitas.
El pasado sábado, 18 de junio, un grupo de usuarios del SOYD realizamos una excursión a Pilar de la Horadada gracias a la Diputación de Alicante.
Por la mañana pudimos visitar el Museo Arqueológico.Etnológico Gratiniano Baches. Este museo abrió sus puertas en 1994 gracias gracias a depósitos y donaciones de particulares. Está formado por cinco secciones: medio ambiente, fósiles, arqueología, etnología y numismática.
También pudimos visitar dos iglesias: la de Ntra Señora del Pilar y la de Nrta Señora de la Asunción. Realizamos una visita guiada a la Torre Vigia de la Horadada del siglo XVI de carácter defensivo que debe su nombre a los orificios de su interior que servían para comunicar las diferentes estáncias.
Comimos en la playa de Mil Palmeras, con muy buena accesibilidad y tras un refrescante baño dimos por concluida la jornada.
Agradecemos a la Diputación de Alicante el que podamos conocer nuestra provincia con estas visitas.