Nuevo Bizum APSA. Puedes enviar tu donativo al nº 01517
¡Llámanos! Tel: 965 257 112

Noticias

20 Febrero 2017

Los chicos y chicas de Terramar aprenden sobre estilos de vida saludables y trastornos de la alimentación gracias al Centro 14



El pasado 14 de febrero Terramar recibió una charla formativa sobre trastornos de la alimentación y estilos de vida saludables de manos del Centro 14 (Centro de Recursos para la Juventud del Excmo. Ayto de Alicante).

Especial hincapié se hizo en el abordaje de la alimentación variada y equilibrada como clave para evitar el sobrepeso, y concienciar acerca de que la obesidad es una patología grave que conlleva otras enfermedades tales como diabetes, hipertensión, artrosis y complicaciones cardiovasculares.

También se abordó, aunque más brevemente, la anorexia y la bulimia como principales exponentes, junto con el sobrepeso, de dichos trastornos que engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que se manifiestan a través de la conducta alimentaria.

Tras esta exposición, pasamos a trabajar la importancia de la educación en hábitos y estilo de vida saludable como clave fundamental y medida preventiva de estas patologías, para generar conciencia en nuestros usuarios, acerca de los beneficios de cuidarse y disfrutar así, de una vida lo más saludable posible. También aclararon y dieron respuesta a la multitud de dudas y preguntas planteadas por nuestros usuarios en el ámbito alimenticio.

Desde el área de programas de aprendizajes del COT, continuaremos concienciando y promoviendo hábitos de vida saludables gracias al material didáctico facilitado y enmarcado dentro del Programa de Educación para la Salud “La Nevera”, una año más agradecemos a Rosario Hernández, coordinadora de este programa, las facilidades que nos brinda para abordar los contenidos y el hincapié que pone para que adoptemos un estilo de vida cada vez más saludable.

El pasado 14 de febrero Terramar recibió una charla formativa sobre trastornos de la alimentación y estilos de vida saludables de manos del Centro 14 (Centro de Recursos para la Juventud del Excmo. Ayto de Alicante).

Especial hincapié se hizo en el abordaje de la alimentación variada y equilibrada como clave para evitar el sobrepeso, y concienciar acerca de que la obesidad es una patología grave que conlleva otras enfermedades tales como diabetes, hipertensión, artrosis y complicaciones cardiovasculares.

También se abordó, aunque más brevemente, la anorexia y la bulimia como principales exponentes, junto con el sobrepeso, de dichos trastornos que engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que se manifiestan a través de la conducta alimentaria.

Tras esta exposición, pasamos a trabajar la importancia de la educación en hábitos y estilo de vida saludable como clave fundamental y medida preventiva de estas patologías, para generar conciencia en nuestros usuarios, acerca de los beneficios de cuidarse y disfrutar así, de una vida lo más saludable posible. También aclararon y dieron respuesta a la multitud de dudas y preguntas planteadas por nuestros usuarios en el ámbito alimenticio.

Desde el área de programas de aprendizajes del COT, continuaremos concienciando y promoviendo hábitos de vida saludables gracias al material didáctico facilitado y enmarcado dentro del Programa de Educación para la Salud “La Nevera”, una año más agradecemos a Rosario Hernández, coordinadora de este programa, las facilidades que nos brinda para abordar los contenidos y el hincapié que pone para que adoptemos un estilo de vida cada vez más saludable.

El pasado 14 de febrero Terramar recibió una charla formativa sobre trastornos de la alimentación y estilos de vida saludables de manos del Centro 14 (Centro de Recursos para la Juventud del Excmo. Ayto de Alicante).

Especial hincapié se hizo en el abordaje de la alimentación variada y equilibrada como clave para evitar el sobrepeso, y concienciar acerca de que la obesidad es una patología grave que conlleva otras enfermedades tales como diabetes, hipertensión, artrosis y complicaciones cardiovasculares.

También se abordó, aunque más brevemente, la anorexia y la bulimia como principales exponentes, junto con el sobrepeso, de dichos trastornos que engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que se manifiestan a través de la conducta alimentaria.

Tras esta exposición, pasamos a trabajar la importancia de la educación en hábitos y estilo de vida saludable como clave fundamental y medida preventiva de estas patologías, para generar conciencia en nuestros usuarios, acerca de los beneficios de cuidarse y disfrutar así, de una vida lo más saludable posible. También aclararon y dieron respuesta a la multitud de dudas y preguntas planteadas por nuestros usuarios en el ámbito alimenticio.

Desde el área de programas de aprendizajes del COT, continuaremos concienciando y promoviendo hábitos de vida saludables gracias al material didáctico facilitado y enmarcado dentro del Programa de Educación para la Salud “La Nevera”, una año más agradecemos a Rosario Hernández, coordinadora de este programa, las facilidades que nos brinda para abordar los contenidos y el hincapié que pone para que adoptemos un estilo de vida cada vez más saludable.




  • Compartir