Más de 600 personas del mundo de la empresa, del tejido asociativo y de las instituciones vinculadas al mundo de la discapacidad, participaron ayer en "LA NIT MÉS IN: inclusión, integración, interpretación", una gala organizada por Fundación Grupo SIFU a la que se quiso sumar un año más el Gran Teatro del Liceu.
El evento, presentado por la periodista Marina Romero, rindió reconocimiento a las personas con discapacidad y a todas aquellas empresas, entidades y personas que con su esfuerzo ayudan a mejorar la inclusión tanto social como laboral de este colectivo.
Cuatro actuaciones protagonizadas por artistas con discapacidad lucieron durante el acto, demostrando que no hay nada imposible, sino que todo es "IN • Posible".
Entre ellas, destacó la de la compañía Psicofusión Danza de APSA, procedente de Alicante y formada por personas con síndrome de Down, presentó en primicia el espectáculo "In-Perfección", una coreografía creada exclusivamente para La Noche Más In que colmó las delicias de los asistentes.
Todos estos artistas demuestran que la discapacidad no entiende de límites y que todo el mundo es capaz de desarrollar su pasión.
Esto también quedó patente con los reconocimientos que otorgó Fundación Grupo SIFU, que durante la gala quiso rendir homenaje a tres agentes importantes para la sensibilización y la integración laboral de las personas con discapacidad.
Un año más, Fundación Grupo SIFU ha transmitido, mediante el espectáculo, que con voluntad todo el mundo es capaz de hacer lo que se proponga y que sólo juntos, tejido asociativo, empresarial y administraciones, pueden luchar para marcar la diferencia en la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
Más de 600 personas del mundo de la empresa, del tejido asociativo y de las instituciones vinculadas al mundo de la discapacidad, participaron ayer en "LA NIT MÉS IN: inclusión, integración, interpretación", una gala organizada por Fundación Grupo SIFU a la que se quiso sumar un año más el Gran Teatro del Liceu.
El evento, presentado por la periodista Marina Romero, rindió reconocimiento a las personas con discapacidad y a todas aquellas empresas, entidades y personas que con su esfuerzo ayudan a mejorar la inclusión tanto social como laboral de este colectivo.
Cuatro actuaciones protagonizadas por artistas con discapacidad lucieron durante el acto, demostrando que no hay nada imposible, sino que todo es "IN • Posible".
Entre ellas, destacó la de la compañía Psicofusión Danza de APSA, procedente de Alicante y formada por personas con síndrome de Down, presentó en primicia el espectáculo "In-Perfección", una coreografía creada exclusivamente para La Noche Más In que colmó las delicias de los asistentes.
Todos estos artistas demuestran que la discapacidad no entiende de límites y que todo el mundo es capaz de desarrollar su pasión.
Esto también quedó patente con los reconocimientos que otorgó Fundación Grupo SIFU, que durante la gala quiso rendir homenaje a tres agentes importantes para la sensibilización y la integración laboral de las personas con discapacidad.
Un año más, Fundación Grupo SIFU ha transmitido, mediante el espectáculo, que con voluntad todo el mundo es capaz de hacer lo que se proponga y que sólo juntos, tejido asociativo, empresarial y administraciones, pueden luchar para marcar la diferencia en la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
Más de 600 personas del mundo de la empresa, del tejido asociativo y de las instituciones vinculadas al mundo de la discapacidad, participaron ayer en "LA NIT MÉS IN: inclusión, integración, interpretación", una gala organizada por Fundación Grupo SIFU a la que se quiso sumar un año más el Gran Teatro del Liceu.
El evento, presentado por la periodista Marina Romero, rindió reconocimiento a las personas con discapacidad y a todas aquellas empresas, entidades y personas que con su esfuerzo ayudan a mejorar la inclusión tanto social como laboral de este colectivo.
Cuatro actuaciones protagonizadas por artistas con discapacidad lucieron durante el acto, demostrando que no hay nada imposible, sino que todo es "IN • Posible".
Entre ellas, destacó la de la compañía Psicofusión Danza de APSA, procedente de Alicante y formada por personas con síndrome de Down, presentó en primicia el espectáculo "In-Perfección", una coreografía creada exclusivamente para La Noche Más In que colmó las delicias de los asistentes.
Todos estos artistas demuestran que la discapacidad no entiende de límites y que todo el mundo es capaz de desarrollar su pasión.
Esto también quedó patente con los reconocimientos que otorgó Fundación Grupo SIFU, que durante la gala quiso rendir homenaje a tres agentes importantes para la sensibilización y la integración laboral de las personas con discapacidad.
Un año más, Fundación Grupo SIFU ha transmitido, mediante el espectáculo, que con voluntad todo el mundo es capaz de hacer lo que se proponga y que sólo juntos, tejido asociativo, empresarial y administraciones, pueden luchar para marcar la diferencia en la integración social y laboral de las personas con discapacidad.