Nuevo Bizum APSA. Puedes enviar tu donativo al nº 01517
¡Llámanos! Tel: 965 257 112

Noticias

27 Febrero 2017

La Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad TEMPE-APSA, Practica Innovadora 2017 en la formación por el Empleo



La iniciativa internacional de la Fundación Essl “Zero Project” ha premiado al Título de Experto Universitario en Tareas Auxiliares de Tienda de la Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad TEMPE-APSA de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche como Práctica Innovadora 2017 en el ámbito de la formación por el empleo.

El presidente de la Essl Foundation y Fundador de Zero Project, Martin Essl, ha entregado el premio al director de la Cátedra de la UMH, Antonio Luis Martínez-Pujalte, en una ceremonia celebrada en la Oficina de Naciones Unidas de Viena (Austria).

A la conferencia internacional han asistido, también, el codirector de la Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad TEMPE-APSA, Francisco González Maciá, y la directora técnica de APSA y miembro del Consejo Asesor, María José Juan.

Zero Project es una iniciativa de la Fundación Essl, con sede en Austria, que promueve el conocimiento y la difusión de buenas prácticas en el ámbito de la inclusión social de las personas con discapacidad. Cada año selecciona un ámbito temático concreto y en 2017 el elegido es la formación para el empleo.

Esta iniciativa difunde las prácticas seleccionadas a través de diversas publicaciones, así como en una conferencia internacional de expertos que tiene lugar en Viena, en la que en esta edición han participado unos 500 expertos de más 70 países, que han discutido acerca de soluciones innovadoras para el apoyo al empleo y la formación profesional de personas con discapacidad.

En el proceso de selección de los diversos proyectos galardonados participan más de 1.000 expertos y, en esta ocasión, se ha galardonado a un total de 56 prácticas innovadoras de los cinco continentes.

Según ha destacado Martínez-Pujalte, “este reconocimiento internacional demuestra que vamos por el buen camino y es un aliciente para seguir trabajando. Además, nos ha brindado la oportunidad de presentar nuestro proyecto a nivel internacional para que otros puedan imitarlo y de conocer también otras experiencias que pueden contribuir a mejorar nuestra tarea”.

La iniciativa internacional de la Fundación Essl “Zero Project” ha premiado al Título de Experto Universitario en Tareas Auxiliares de Tienda de la Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad TEMPE-APSA de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche como Práctica Innovadora 2017 en el ámbito de la formación por el empleo

El presidente de la Essl Foundation y Fundador de Zero Project, Martin Essl, ha entregado el premio al director de la Cátedra de la UMH, Antonio Luis Martínez-Pujalte, en una ceremonia celebrada en la Oficina de Naciones Unidas de Viena (Austria).

A la conferencia internacional han asistido, también, el codirector de la Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad TEMPE-APSA, Francisco González Maciá, y la directora técnica de APSA y miembro del Consejo Asesor, María José Juan.

Zero Project es una iniciativa de la Fundación Essl, con sede en Austria, que promueve el conocimiento y la difusión de buenas prácticas en el ámbito de la inclusión social de las personas con discapacidad. Cada año selecciona un ámbito temático concreto y en 2017 el elegido es la formación para el empleo. 

Esta iniciativa difunde las prácticas seleccionadas a través de diversas publicaciones, así como en una conferencia internacional de expertos que tiene lugar en Viena, en la que en esta edición han participado unos 500 expertos de más 70 países, que han discutido acerca de soluciones innovadoras para el apoyo al empleo y la formación profesional de personas con discapacidad

En el proceso de selección de los diversos proyectos galardonados participan más de 1.000 expertos y, en esta ocasión, se ha galardonado a un total de 56 prácticas innovadoras de los cinco continentes.

Según ha destacado Martínez-Pujalte, “este reconocimiento internacional demuestra que vamos por el buen camino y es un aliciente para seguir trabajando. Además, nos ha brindado la oportunidad de presentar nuestro proyecto a nivel internacional para que otros puedan imitarlo y de conocer también otras experiencias que pueden contribuir a mejorar nuestra tarea”.
La iniciativa internacional de la Fundación Essl “Zero Project” ha premiado al Título de Experto Universitario en Tareas Auxiliares de Tienda de la Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad TEMPE-APSA de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche como Práctica Innovadora 2017 en el ámbito de la formación por el empleo

El presidente de la Essl Foundation y Fundador de Zero Project, Martin Essl, ha entregado el premio al director de la Cátedra de la UMH, Antonio Luis Martínez-Pujalte, en una ceremonia celebrada en la Oficina de Naciones Unidas de Viena (Austria).

A la conferencia internacional han asistido, también, el codirector de la Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad TEMPE-APSA, Francisco González Maciá, y la directora técnica de APSA y miembro del Consejo Asesor, María José Juan.

Zero Project es una iniciativa de la Fundación Essl, con sede en Austria, que promueve el conocimiento y la difusión de buenas prácticas en el ámbito de la inclusión social de las personas con discapacidad. Cada año selecciona un ámbito temático concreto y en 2017 el elegido es la formación para el empleo. 

Esta iniciativa difunde las prácticas seleccionadas a través de diversas publicaciones, así como en una conferencia internacional de expertos que tiene lugar en Viena, en la que en esta edición han participado unos 500 expertos de más 70 países, que han discutido acerca de soluciones innovadoras para el apoyo al empleo y la formación profesional de personas con discapacidad

En el proceso de selección de los diversos proyectos galardonados participan más de 1.000 expertos y, en esta ocasión, se ha galardonado a un total de 56 prácticas innovadoras de los cinco continentes.

Según ha destacado Martínez-Pujalte, “este reconocimiento internacional demuestra que vamos por el buen camino y es un aliciente para seguir trabajando. Además, nos ha brindado la oportunidad de presentar nuestro proyecto a nivel internacional para que otros puedan imitarlo y de conocer también otras experiencias que pueden contribuir a mejorar nuestra tarea”.


  • Compartir