Los alumnos del Centro Camí Obert Alicante de APSA fuimos, el 22 de enero, a RENFE a coger el tren de cercanías con destino a Elche a las 9:15 horas.
En Elche fuimos andando hasta el museo sin darnos cuenta de que había pegatinas con forma de huellas que llegaban hasta el Museo Paleontológico. Al llegar almorzamos en unos bancos cercanos a la entrada del Museo.
Cuando entramos vimos una réplica de una mandíbula de un tiburón blanco. Después entramos en una cúpula donde había luz ultravioleta que iluminaba nuestra ropa y vimos un vídeo de la formación de la Tierra. Entonces fuimos a la sección de los primeros animales que existieron. Al rato vimos el esqueleto de un mosasaurio y la cabeza de un T-Rex. Luego vimos restos de los primeros humanos.
Después Ainara, la guía del museo, nos llevó a otra sala para identificar los minerales donde pudimos ser detectives para identificar los minerales. Fue un poco complicado identificar los minerales. Fue más divertido cuando Ainara encendió la luz ultravioleta para ver brillar los minerales.
Para terminar, fuimos a hacernos una foto de grupo y pudimos a hacer fotos a las cosas del Museo. Cuando terminamos la visita fuimos directos a la estación de tren de Elche para volver a Alicante, muy cansados y felices por la salida.
En Elche fuimos andando hasta el museo sin darnos cuenta de que había pegatinas con forma de huellas que llegaban hasta el Museo Paleontológico. Al llegar almorzamos en unos bancos cercanos a la entrada del Museo.
Cuando entramos vimos una réplica de una mandíbula de un tiburón blanco. Después entramos en una cúpula donde había luz ultravioleta que iluminaba nuestra ropa y vimos un vídeo de la formación de la Tierra. Entonces fuimos a la sección de los primeros animales que existieron. Al rato vimos el esqueleto de un mosasaurio y la cabeza de un T-Rex. Luego vimos restos de los primeros humanos.
Después Ainara, la guía del museo, nos llevó a otra sala para identificar los minerales donde pudimos ser detectives para identificar los minerales. Fue un poco complicado identificar los minerales. Fue más divertido cuando Ainara encendió la luz ultravioleta para ver brillar los minerales.
Para terminar, fuimos a hacernos una foto de grupo y pudimos a hacer fotos a las cosas del Museo. Cuando terminamos la visita fuimos directos a la estación de tren de Elche para volver a Alicante, muy cansados y felices por la salida.
Los alumnos del Centro Camí Obert Alicante de APSA fuimos, el 22 de enero, a RENFE a coger el tren de cercanías con destino a Elche a las 9:15 horas.
En Elche fuimos andando hasta el museo sin darnos cuenta de que había pegatinas con forma de huellas que llegaban hasta el Museo Paleontológico. Al llegar almorzamos en unos bancos cercanos a la entrada del Museo.
Cuando entramos vimos una réplica de una mandíbula de un tiburón blanco. Después entramos en una cúpula donde había luz ultravioleta que iluminaba nuestra ropa y vimos un vídeo de la formación de la Tierra. Entonces fuimos a la sección de los primeros animales que existieron. Al rato vimos el esqueleto de un mosasaurio y la cabeza de un T-Rex. Luego vimos restos de los primeros humanos.
Después Ainara, la guía del museo, nos llevó a otra sala para identificar los minerales donde pudimos ser detectives para identificar los minerales. Fue un poco complicado identificar los minerales. Fue más divertido cuando Ainara encendió la luz ultravioleta para ver brillar los minerales.
Para terminar, fuimos a hacernos una foto de grupo y pudimos a hacer fotos a las cosas del Museo. Cuando terminamos la visita fuimos directos a la estación de tren de Elche para volver a Alicante, muy cansados y felices por la salida.
En Elche fuimos andando hasta el museo sin darnos cuenta de que había pegatinas con forma de huellas que llegaban hasta el Museo Paleontológico. Al llegar almorzamos en unos bancos cercanos a la entrada del Museo.
Cuando entramos vimos una réplica de una mandíbula de un tiburón blanco. Después entramos en una cúpula donde había luz ultravioleta que iluminaba nuestra ropa y vimos un vídeo de la formación de la Tierra. Entonces fuimos a la sección de los primeros animales que existieron. Al rato vimos el esqueleto de un mosasaurio y la cabeza de un T-Rex. Luego vimos restos de los primeros humanos.
Después Ainara, la guía del museo, nos llevó a otra sala para identificar los minerales donde pudimos ser detectives para identificar los minerales. Fue un poco complicado identificar los minerales. Fue más divertido cuando Ainara encendió la luz ultravioleta para ver brillar los minerales.
Para terminar, fuimos a hacernos una foto de grupo y pudimos a hacer fotos a las cosas del Museo. Cuando terminamos la visita fuimos directos a la estación de tren de Elche para volver a Alicante, muy cansados y felices por la salida.
Los alumnos del Centro Camí Obert Alicante de APSA fuimos, el 22 de enero, a RENFE a coger el tren de cercanías con destino a Elche a las 9:15 horas.
En Elche fuimos andando hasta el museo sin darnos cuenta de que había pegatinas con forma de huellas que llegaban hasta el Museo Paleontológico. Al llegar almorzamos en unos bancos cercanos a la entrada del Museo.
Cuando entramos vimos una réplica de una mandíbula de un tiburón blanco. Después entramos en una cúpula donde había luz ultravioleta que iluminaba nuestra ropa y vimos un vídeo de la formación de la Tierra. Entonces fuimos a la sección de los primeros animales que existieron. Al rato vimos el esqueleto de un mosasaurio y la cabeza de un T-Rex. Luego vimos restos de los primeros humanos.
Después Ainara, la guía del museo, nos llevó a otra sala para identificar los minerales donde pudimos ser detectives para identificar los minerales. Fue un poco complicado identificar los minerales. Fue más divertido cuando Ainara encendió la luz ultravioleta para ver brillar los minerales.
Para terminar, fuimos a hacernos una foto de grupo y pudimos a hacer fotos a las cosas del Museo. Cuando terminamos la visita fuimos directos a la estación de tren de Elche para volver a Alicante, muy cansados y felices por la salida.
En Elche fuimos andando hasta el museo sin darnos cuenta de que había pegatinas con forma de huellas que llegaban hasta el Museo Paleontológico. Al llegar almorzamos en unos bancos cercanos a la entrada del Museo.
Cuando entramos vimos una réplica de una mandíbula de un tiburón blanco. Después entramos en una cúpula donde había luz ultravioleta que iluminaba nuestra ropa y vimos un vídeo de la formación de la Tierra. Entonces fuimos a la sección de los primeros animales que existieron. Al rato vimos el esqueleto de un mosasaurio y la cabeza de un T-Rex. Luego vimos restos de los primeros humanos.
Después Ainara, la guía del museo, nos llevó a otra sala para identificar los minerales donde pudimos ser detectives para identificar los minerales. Fue un poco complicado identificar los minerales. Fue más divertido cuando Ainara encendió la luz ultravioleta para ver brillar los minerales.
Para terminar, fuimos a hacernos una foto de grupo y pudimos a hacer fotos a las cosas del Museo. Cuando terminamos la visita fuimos directos a la estación de tren de Elche para volver a Alicante, muy cansados y felices por la salida.
VER IMÁGENES