Nuevo Bizum APSA. Puedes enviar tu donativo al nº 01517
¡Llámanos! Tel: 965 257 112

Noticias

29 Abril 2016

APSA presenta REDIAT: la revista de Desarrollo Infantil y Atención Temprana que recoge 30 años de historia de esta área



El Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante ha acogido este jueves, 28 de abril, la presentación de la revista de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de APSA: REDIAT. Apadrinada por el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, y con la presencia de la edil de Acción Social, Julia Angulo, esta publicación nace a partir de la inquietud de un equipo de expertos en Atención Temprana, quienes han querido hacer visible su labor en este campo, y al mismo tiempo, llevar a cabo una revisión sobre la evolución del centro en sus 30 años de andadura.

Una publicación que ha contado con la colaboración de profesionales expertos en el área como el profesor titular de Psicología Evolutiva de la Universidad de Murcia, Julio Pérez-Lopez y el jefe de Pediatría del Hospital General Universitario, Javier González de Dios, también presentes en el acto, que han destacado la “profesionalidad” del equipo que forma parte del área de Atención Temprana de APSA y su “dedicación a los niños que llegan al centro con algún problema”. 

Por su parte, Echávarri ha calificado de “gran evento” para la ciudad la presentación de REDIAT, al tiempo que ha destacado “la importancia” de contar con una publicación de estas características “avalada por una asociación de referencia en la provincia”.

En su intervención, el primer edil de la ciudad también ha mostrado el “apoyo explícito” del Ayuntamiento de Alicante a todas las iniciativas impulsadas por APSA, porque “a este centro llegan familias sin esperanza y salen familias cargadas de ilusión”, en alusión a la importante labor que realizan los profesionales de APSA con los más pequeños. 

Desde la asociación, su presidenta, Nito Manero, dedicó unas palabras cargadas de cariño y agradecimiento tanto al equipo de Gobierno como a los colaboradores de la revista, el equipo profesional que aparece representado en ella, y en especial “a las familias que han depositado su confianza en nuestra entidad durante más de 30 años”.   

El Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante ha acogido este jueves, 28 de abril, la presentación de la revista de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de APSA: REDIAT. Apadrinada por el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, y con la presencia de la edil de Acción Social, Julia Angulo, esta publicación nace a partir de la inquietud de un equipo de expertos en Atención Temprana, quienes han querido hacer visible su labor en este campo, y al mismo tiempo, llevar a cabo una revisión sobre la evolución del centro en sus 30 años de andadura.

Una publicación que ha contado con la colaboración de profesionales expertos en el área como el profesor titular de Psicología Evolutiva de la Universidad de Murcia, Julio Pérez-Lopez y el jefe de Pediatría del Hospital General Universitario, Javier González de Dios, también presentes en el acto, que han destacado la “profesionalidad” del equipo que forma parte del área de Atención Temprana de APSA y su “dedicación a los niños que llegan al centro con algún problema”. 

Por su parte, Echávarri ha calificado de “gran evento” para la ciudad la presentación de REDIAT, al tiempo que ha destacado “la importancia” de contar con una publicación de estas características “avalada por una asociación de referencia en la provincia”.

En su intervención, el primer edil de la ciudad también ha mostrado el “apoyo explícito” del Ayuntamiento de Alicante a todas las iniciativas impulsadas por APSA, porque “a este centro llegan familias sin esperanza y salen familias cargadas de ilusión”, en alusión a la importante labor que realizan los profesionales de APSA con los más pequeños. 

Desde la asociación, su presidenta, Nito Manero, dedicó unas palabras cargadas de cariño y agradecimiento tanto al equipo de Gobierno como a los colaboradores de la revista, el equipo profesional que aparece representado en ella, y en especial “a las familias que han depositado su confianza en nuestra entidad durante más de 30 años”

El Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante ha acogido este jueves, 28 de abril, la presentación de la revista de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de APSA: REDIAT. Apadrinada por el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, y con la presencia de la edil de Acción Social, Julia Angulo, esta publicación nace a partir de la inquietud de un equipo de expertos en Atención Temprana, quienes han querido hacer visible su labor en este campo, y al mismo tiempo, llevar a cabo una revisión sobre la evolución del centro en sus 30 años de andadura.

Una publicación que ha contado con la colaboración de profesionales expertos en el área como el profesor titular de Psicología Evolutiva de la Universidad de Murcia, Julio Pérez-Lopez y el jefe de Pediatría del Hospital General Universitario, Javier González de Dios, también presentes en el acto, que han destacado la “profesionalidad” del equipo que forma parte del área de Atención Temprana de APSA y su “dedicación a los niños que llegan al centro con algún problema”. 

Por su parte, Echávarri ha calificado de “gran evento” para la ciudad la presentación de REDIAT, al tiempo que ha destacado “la importancia” de contar con una publicación de estas características “avalada por una asociación de referencia en la provincia”.

En su intervención, el primer edil de la ciudad también ha mostrado el “apoyo explícito” del Ayuntamiento de Alicante a todas las iniciativas impulsadas por APSA, porque “a este centro llegan familias sin esperanza y salen familias cargadas de ilusión”, en alusión a la importante labor que realizan los profesionales de APSA con los más pequeños. 

Desde la asociación, su presidenta, Nito Manero, dedicó unas palabras cargadas de cariño y agradecimiento tanto al equipo de Gobierno como a los colaboradores de la revista, el equipo profesional que aparece representado en ella, y en especial “a las familias que han depositado su confianza en nuestra entidad durante más de 30 años”




  • Compartir