Profesionales de APSA han participado en la presentación de la guía turística inclusiva “El Campello para todos”.
Al acto y rueda de prensa que tuvo lugar, el pasado miércoles 11 de enero, en el Ayuntamiento de Campello asistieron María J. García y Juan Lorenzo Verdú.
En dicho acto se abordó el tema de la accesibilidad cognitiva como una forma de dar información que todas las personas entiendan.
La accesibilidad cognitiva es útil no solo para personas con diversidad funcional, sino también para personas con problemas de aprendizaje, de comprensión, con una formación cultural limitada o incluso para extranjeros que no dominan la lengua…
Con la finalidad de hacer más accesible la información , APSA ha colaborado junto con la ONCE, el Ayuntamiento de Campello y la empresa Q 41 en la elaboración de un folleto informativo accesible cognitivamente de interés cultural y turístico de distintos lugares emblemáticos de El Campello.
Para elaborar este documento hemos utilizado la metodología de lectura Fácil y pictogramas.
La Lectura fácil es una herramienta que permite crear nuevos documentos o adaptarlos para hacer más accesible la información :
-
simplifica los contenidos
-
conserva el mensaje
-
facilita la comprensión
Abarca no solo el contenido, sino también las ilustraciones, la estructura o manera de presentar la información y la maquetación o diseño.
En cuanto al contenido de los dibujos hemos utilizado los pictogramas del Portal Aragonés de Aarasaac.
Los pictogramas son un apoyo para mejorar la comprensión, porque cuando una persona tiene dificultades de comprensión los pictogramas ayudan a centrar la atención, a contextualizar la información, a extraer el mensaje principal.
La elaboración de esta guía se ha realizado con un grupo de usuarios con Diversidad Funcional del Centro Ocupacional Terramar-Apsa. En una primera fase adaptamos los contenidos, los procesos de redacción, comprensión y el diseño o maquetación.
Con las mejoras del proceso de testeo se elaboró un borrador definitivo.
Esperamos que esta guía sirva de estímulo para continuar adaptando otros documentos y servicios de información.
En la accesibilidad de la información todavía queda un largo camino por recorrer y desde APSA ya hemos iniciado el camino.
Queremos que la lectura fácil no se quede solo en las bibliotecas y librerías, queremos que forme parte de la vida cotidiana.
Profesionales de APSA han participado en la presentación de la guía turística inclusiva “El Campello para todos”.
Al acto y rueda de prensa que tuvo lugar, el pasado miércoles 11 de enero, en el Ayuntamiento de Campello asistieron María J. García y Juan Lorenzo Verdú.
En dicho acto se abordó el tema de la accesibilidad cognitiva como una forma de dar información que todas las personas entiendan.
La accesibilidad cognitiva es útil no solo para personas con diversidad funcional, sino también para personas con problemas de aprendizaje, de comprensión, con una formación cultural limitada o incluso para extranjeros que no dominan la lengua…
Con la finalidad de hacer más accesible la información , APSA ha colaborado junto con la ONCE, el Ayuntamiento de Campello y la empresa Q 41 en la elaboración de un folleto informativo accesible cognitivamente de interés cultural y turístico de distintos lugares emblemáticos de El Campello.
Para elaborar este documento hemos utilizado la metodología de lectura Fácil y pictogramas.
La Lectura fácil es una herramienta que permite crear nuevos documentos o adaptarlos para hacer más accesible la información :
-
simplifica los contenidos
-
conserva el mensaje
-
facilita la comprensión
Abarca no solo el contenido, sino también las ilustraciones, la estructura o manera de presentar la información y la maquetación o diseño.
En cuanto al contenido de los dibujos hemos utilizado los pictogramas del Portal Aragonés de Aarasaac.
Los pictogramas son un apoyo para mejorar la comprensión, porque cuando una persona tiene dificultades de comprensión los pictogramas ayudan a centrar la atención, a contextualizar la información, a extraer el mensaje principal.
La elaboración de esta guía se ha realizado con un grupo de usuarios con Diversidad Funcional del Centro Ocupacional Terramar-Apsa. En una primera fase adaptamos los contenidos, los procesos de redacción, comprensión y el diseño o maquetación.
Con las mejoras del proceso de testeo se elaboró un borrador definitivo.
Esperamos que esta guía sirva de estímulo para continuar adaptando otros documentos y servicios de información.
En la accesibilidad de la información todavía queda un largo camino por recorrer y desde APSA ya hemos iniciado el camino.
Queremos que la lectura fácil no se quede solo en las bibliotecas y librerías, queremos que forme parte de la vida cotidiana
Profesionales de APSA han participado en la presentación de la guía turística inclusiva “El Campello para todos”.
Al acto y rueda de prensa que tuvo lugar, el pasado miércoles 11 de enero, en el Ayuntamiento de Campello asistieron María J. García y Juan Lorenzo Verdú.
En dicho acto se abordó el tema de la accesibilidad cognitiva como una forma de dar información que todas las personas entiendan.
La accesibilidad cognitiva es útil no solo para personas con diversidad funcional, sino también para personas con problemas de aprendizaje, de comprensión, con una formación cultural limitada o incluso para extranjeros que no dominan la lengua…
Con la finalidad de hacer más accesible la información , APSA ha colaborado junto con la ONCE, el Ayuntamiento de Campello y la empresa Q 41 en la elaboración de un folleto informativo accesible cognitivamente de interés cultural y turístico de distintos lugares emblemáticos de El Campello.
Para elaborar este documento hemos utilizado la metodología de lectura Fácil y pictogramas.
La Lectura fácil es una herramienta que permite crear nuevos documentos o adaptarlos para hacer más accesible la información :
-
simplifica los contenidos
-
conserva el mensaje
-
facilita la comprensión
Abarca no solo el contenido, sino también las ilustraciones, la estructura o manera de presentar la información y la maquetación o diseño.
En cuanto al contenido de los dibujos hemos utilizado los pictogramas del Portal Aragonés de Aarasaac.
Los pictogramas son un apoyo para mejorar la comprensión, porque cuando una persona tiene dificultades de comprensión los pictogramas ayudan a centrar la atención, a contextualizar la información, a extraer el mensaje principal.
La elaboración de esta guía se ha realizado con un grupo de usuarios con Diversidad Funcional del Centro Ocupacional Terramar-Apsa. En una primera fase adaptamos los contenidos, los procesos de redacción, comprensión y el diseño o maquetación.
Con las mejoras del proceso de testeo se elaboró un borrador definitivo.
Esperamos que esta guía sirva de estímulo para continuar adaptando otros documentos y servicios de información.
En la accesibilidad de la información todavía queda un largo camino por recorrer y desde APSA ya hemos iniciado el camino.
Queremos que la lectura fácil no se quede solo en las bibliotecas y librerías, queremos que forme parte de la vida cotidiana