Nuevo Bizum APSA. Puedes enviar tu donativo al nº 01517
¡Llámanos! Tel: 965 257 112

Noticias

24 Octubre 2016

APSA celebra la Jornada de las Familias con el reconocimiento a Carmen Robles, la charla de Pilar Mendieta y el emotivo relato de Carolina Minguélez



La celebración, el pasado 22 de octubre, de la XII jornada de Convivencia de Familias de APSA logró reunir en el CO Terramar, de Aguamarga, a cerca de 300 personas ligadas a nuestra asociación de una u otra forma (profesionales, familiares y usuari@s). 


Entre las actividades previstas durante el día destacó el reconocimiento a Carmen Robles, por su intensa labor como voluntaria desde hace más de 25 años en APSA. A través de una colaboración activa, Carmen acompaña habitualmente a los usuari@s en las salidas, participa en los talleres y apoya en cualquier jornada solidaria. ¡Gracias a Carmen por sus emotivas palabras!


A continuación, la psicóloga Pilar Mendieta impartió una interesante charla que giró en torno a 'El papel del hermano' con respecto a las personas discapacitadas. Durante su intervención, Mendieta ofreció a los padres presentes en el salón de actos de Terramar algunas de las principales claves para abordar con sus hijos la situación de hermanos con discapacitad. El miedo, la frustración, cómo actuar y hacer partícipe al niño en la evolución y crecimiento de su hermano etc...


Los familiares escucharon muy atentos las palabras de la profesional que, al final de la charla, atendió algunas de las dudas planteadas por los padres. 


Minutos después fue el turno del gerente de APSA, Carlos Giner. Durante su intervención, Giner agradeció a los familiares "haber depositado vuestra confianza en APSA y permitirnos formar parte de vuestras vidas y la de vuestros familiares para los que trabajamos en un intento por mejorar su calidad de vida", apuntó.


"Esa confianza", según afirmó el gerente de APSA, "ha permitido colocar a nuestra asociación en uno de los primeros puestos a nivel nacional y, seguramente, la organización de atención de personas con discapacidad intelectual más importante de la Comunidad Valenciana". 


En este sentido, Giner recordó que "la marca APSA es el resultado de las aportaciones de todos y cada uno de los aquí presentes" aunque para ello "hemos tenido que recorrer un camino complejo". "Recuerdo cuando hace 10 años tuvimos que plantear a las familias la necesidad de colaborar económicamente con la asociación, tanto en los servicios subvencionados como en los no subvencionados" siempre "contamos con vuestro apoyo incondicional".


Una situación que el el gerente de APSA destacó "para nosotros no hay diferencia entre centro subvencionado y recurso no subvencionado (...) para nosotros existe la necesidad de porveer a las familias recursos durante toda su vida y en ese proceso habrá momentos en los que la solidaridad permita disponer de más de 2.000 plazas de atención directa".


Ejemplo vivo de la capacidad de APSA de ayudar en el desarrollo personal de una persona con discapacidad intelectual es Carolina Minguélez. Usuaria de APSA desde pequeña, nuestra compañera Carolina encarna muchos de los valores por los que lucha la asociación. Afán de superación, generosidad, solidaridad, sacrificio. "Ella es el resultado de nuestra mayor satisfacción", apuntó Giner.


Carolina puso en pie a los presentes en el salón de acto del CO Terramar tras la lectura de un relato escrito por ella misma bajo el título 'Mis planes de vida', en el que ha conseguido plasmar sus sentimientos acerca de la aceptación de su situación personal, su forma de relacionarse con los demás y el reconocimiento de APSA como su propio hogar.


¡Una jornada especial y muy divertida! 

La celebración, el pasado 22 de octubre, de la XII jornada de Convivencia de Familias de APSA logró reunir en el CO Terramar, de Aguamarga, a cerca de 300 personas ligadas a nuestra asociación de una u otra forma (profesionales, familiares y usuari@s). 


Entre las actividades previstas durante el día destacó el reconocimiento a Carmen Robles, por su intensa labor como voluntaria desde hace más de 25 años en APSA. A través de una colaboración activa, Carmen acompaña habitualmente a los usuari@s en las salidas, participa en los talleres y apoya en cualquier jornada solidaria. ¡Gracias a Carmen por sus emotivas palabras!


A continuación, la psicóloga Pilar Mendieta impartió una interesante charla que giró en torno a 'El papel del hermano' con respecto a las personas discapacitadas. Durante su intervención, Mendieta ofreció a los padres presentes en el salón de actos de Terramar algunas de las principales claves para abordar con sus hijos la situación de hermanos con discapacitad. El miedo, la frustración, cómo actuar y hacer partícipe al niño en la evolución y crecimiento de su hermano etc...


Los familiares escucharon muy atentos las palabras de la profesional que, al final de la charla, atendió algunas de las dudas planteadas por los padres. 


Minutos después fue el turno del gerente de APSA, Carlos Giner. Durante su intervención, Giner agradeció a los familiares "haber depositado vuestra confianza en APSA y permitirnos formar parte de vuestras vidas y la de vuestros familiares para los que trabajamos en un intento por mejorar su calidad de vida", apuntó.


"Esa confianza", según afirmó el gerente de APSA, "ha permitido colocar a nuestra asociación en uno de los primeros puestos a nivel nacional y, seguramente, la organización de atención de personas con discapacidad intelectual más importante de la Comunidad Valenciana". 


En este sentido, Giner recordó que "la marca APSA es el resultado de las aportaciones de todos y cada uno de los aquí presentes" aunque para ello "hemos tenido que recorrer un camino complejo". "Recuerdo cuando hace 10 años tuvimos que plantear a las familias la necesidad de colaborar económicamente con la asociación, tanto en los servicios subvencionados como en los no subvencionados" siempre "contamos con vuestro apoyo incondicional".


Una situación que el el gerente de APSA destacó "para nosotros no hay diferencia entre centro subvencionado y recurso no subvencionado (...) para nosotros existe la necesidad de porveer a las familias recursos durante toda su vida y en ese proceso habrá momentos en los que la solidaridad permita disponer de más de 2.000 plazas de atención directa".


Ejemplo vivo de la capacidad de APSA de ayudar en el desarrollo personal de una persona con discapacidad intelectual es Carolina Minguélez. Usuaria de APSA desde pequeña, nuestra compañera Carolina encarna muchos de los valores por los que lucha la asociación. Afán de superación, generosidad, solidaridad, sacrificio. "Ella es el resultado de nuestra mayor satisfacción", apuntó Giner.


Carolina puso en pie a los presentes en el salón de acto del CO Terramar tras la lectura de un relato escrito por ella misma bajo el título 'Mis planes de vida', en el que ha conseguido plasmar sus sentimientos acerca de la aceptación de su situación personal, su forma de relacionarse con los demás y el reconocimiento de APSA como su propio hogar.


¡Una jornada especial y muy divertida! 

La celebración, el pasado 22 de octubre, de la XII jornada de Convivencia de Familias de APSA logró reunir en el CO Terramar, de Aguamarga, a cerca de 300 personas ligadas a nuestra asociación de una u otra forma (profesionales, familiares y usuari@s). 


Entre las actividades previstas durante el día destacó el reconocimiento a Carmen Robles, por su intensa labor como voluntaria desde hace más de 25 años en APSA. A través de una colaboración activa, Carmen acompaña habitualmente a los usuari@s en las salidas, participa en los talleres y apoya en cualquier jornada solidaria. ¡Gracias a Carmen por sus emotivas palabras!


A continuación, la psicóloga Pilar Mendieta impartió una interesante charla que giró en torno a 'El papel del hermano' con respecto a las personas discapacitadas. Durante su intervención, Mendieta ofreció a los padres presentes en el salón de actos de Terramar algunas de las principales claves para abordar con sus hijos la situación de hermanos con discapacitad. El miedo, la frustración, cómo actuar y hacer partícipe al niño en la evolución y crecimiento de su hermano etc...


Los familiares escucharon muy atentos las palabras de la profesional que, al final de la charla, atendió algunas de las dudas planteadas por los padres. 


Minutos después fue el turno del gerente de APSA, Carlos Giner. Durante su intervención, Giner agradeció a los familiares "haber depositado vuestra confianza en APSA y permitirnos formar parte de vuestras vidas y la de vuestros familiares para los que trabajamos en un intento por mejorar su calidad de vida", apuntó.


"Esa confianza", según afirmó el gerente de APSA, "ha permitido colocar a nuestra asociación en uno de los primeros puestos a nivel nacional y, seguramente, la organización de atención de personas con discapacidad intelectual más importante de la Comunidad Valenciana". 


En este sentido, Giner recordó que "la marca APSA es el resultado de las aportaciones de todos y cada uno de los aquí presentes" aunque para ello "hemos tenido que recorrer un camino complejo". "Recuerdo cuando hace 10 años tuvimos que plantear a las familias la necesidad de colaborar económicamente con la asociación, tanto en los servicios subvencionados como en los no subvencionados" siempre "contamos con vuestro apoyo incondicional".


Una situación que el el gerente de APSA destacó "para nosotros no hay diferencia entre centro subvencionado y recurso no subvencionado (...) para nosotros existe la necesidad de porveer a las familias recursos durante toda su vida y en ese proceso habrá momentos en los que la solidaridad permita disponer de más de 2.000 plazas de atención directa".


Ejemplo vivo de la capacidad de APSA de ayudar en el desarrollo personal de una persona con discapacidad intelectual es Carolina Minguélez. Usuaria de APSA desde pequeña, nuestra compañera Carolina encarna muchos de los valores por los que lucha la asociación. Afán de superación, generosidad, solidaridad, sacrificio. "Ella es el resultado de nuestra mayor satisfacción", apuntó Giner.


Carolina puso en pie a los presentes en el salón de acto del CO Terramar tras la lectura de un relato escrito por ella misma bajo el título 'Mis planes de vida', en el que ha conseguido plasmar sus sentimientos acerca de la aceptación de su situación personal, su forma de relacionarse con los demás y el reconocimiento de APSA como su propio hogar.


¡Una jornada especial y muy divertida! 




  • Compartir