*Noticia elaborada por los usuarios del Centro Ocupacional Terramar.
La Consellería del Medioambiente envió, el pasado 12 de enero, a Víctor, uno de sus formadores para promover la formación sobre los efectos del ruido en dos talleres en los que participamos 40 usuarios de Terramar.
Lo primero que nos explicó fue la diferencia entre el ruido y el sonido.
Cuando hay mucho ruido puede ser muy molesto, hasta una gota de agua cuando cae del grifo, los chillidos de las personas, subir o bajar la montaña hace que se te taponen los oídos. La música suave es relajante pero la música fuerte hace daño. La música está muy fuerte en los centros comerciales, en algunas cafeterías y en los conciertos de música y esto hace que se cargue el ruido. En la mascletà de las Hogueras de San Juan el ruido es muy fuerte y dañino.
El silencio es enormemente agradable. Es muy bueno ir a la montaña para oír a los pájaros, el silencio y relajarnos.
El ruido tiene consecuencias negativas en el ser humano como el dolor de cabeza, malestar, problemas de sordera... A las personas mayores les afecta más el ruido porque sus oídos son más sensibles. Algunas de las personas mayores necesitan, por ejemplo, poner la televisión muy alta para poder oírla debido a que sus oídos han quedado dañados por el paso de los años.
Víctor nos puso un video sobre el ruido; donde hablaba de los ejemplos de ruido y las fuentes de emisión en casa y al aire libre y su impacto medioambiental. También nos explicó que podemos hacer para minimizar dicho impacto.
Nos gustó mucho y aprendimos sobre los ruidos que generamos en el centro y en la ciudad.
*Noticia elaborada por los usuarios del Centro Ocupacional Terramar.
La Consellería del Medioambiente envió, el pasado 12 de enero, a Víctor, uno de sus formadores para promover la formación sobre los efectos del ruido en dos talleres en los que participamos 40 usuarios de Terramar.
Lo primero que nos explicó fue la diferencia entre el ruido y el sonido.
Cuando hay mucho ruido puede ser muy molesto, hasta una gota de agua cuando cae del grifo, los chillidos de las personas, subir o bajar la montaña hace que se te taponen los oídos. La música suave es relajante pero la música fuerte hace daño. La música está muy fuerte en los centros comerciales, en algunas cafeterías y en los conciertos de música y esto hace que se cargue el ruido. En la mascletà de las Hogueras de San Juan el ruido es muy fuerte y dañino.
El silencio es enormemente agradable. Es muy bueno ir a la montaña para oír a los pájaros, el silencio y relajarnos.
El ruido tiene consecuencias negativas en el ser humano como el dolor de cabeza, malestar, problemas de sordera... A las personas mayores les afecta más el ruido porque sus oídos son más sensibles. Algunas de las personas mayores necesitan, por ejemplo, poner la televisión muy alta para poder oírla debido a que sus oídos han quedado dañados por el paso de los años.
Víctor nos puso un video sobre el ruido; donde hablaba de los ejemplos de ruido y las fuentes de emisión en casa y al aire libre y su impacto medioambiental. También nos explicó que podemos hacer para minimizar dicho impacto.
Nos gustó mucho y aprendimos sobre los ruidos que generamos en el centro y en la ciudad.
*Noticia elaborada por los usuarios del Centro Ocupacional Terramar.
La Consellería del Medioambiente envió, el pasado 12 de enero, a Víctor, uno de sus formadores para promover la formación sobre los efectos del ruido en dos talleres en los que participamos 40 usuarios de Terramar.
Lo primero que nos explicó fue la diferencia entre el ruido y el sonido.
Cuando hay mucho ruido puede ser muy molesto, hasta una gota de agua cuando cae del grifo, los chillidos de las personas, subir o bajar la montaña hace que se te taponen los oídos. La música suave es relajante pero la música fuerte hace daño. La música está muy fuerte en los centros comerciales, en algunas cafeterías y en los conciertos de música y esto hace que se cargue el ruido. En la mascletà de las Hogueras de San Juan el ruido es muy fuerte y dañino.
El silencio es enormemente agradable. Es muy bueno ir a la montaña para oír a los pájaros, el silencio y relajarnos.
El ruido tiene consecuencias negativas en el ser humano como el dolor de cabeza, malestar, problemas de sordera... A las personas mayores les afecta más el ruido porque sus oídos son más sensibles. Algunas de las personas mayores necesitan, por ejemplo, poner la televisión muy alta para poder oírla debido a que sus oídos han quedado dañados por el paso de los años.
Víctor nos puso un video sobre el ruido; donde hablaba de los ejemplos de ruido y las fuentes de emisión en casa y al aire libre y su impacto medioambiental. También nos explicó que podemos hacer para minimizar dicho impacto.
Nos gustó mucho y aprendimos sobre los ruidos que generamos en el centro y en la ciudad.